
Esperábamos con ansias llegase este día, un sueño hecho realidad, un proyecto desarrollado pensando en ti, tu familia, tus amigos; porque todos merecemos disfrutar, todos merecemos ser parte del crecimiento de nuestras ciudades, todos merecemos justicia, equidad y por sobre todas las cosas que como personas seamos respetados.
Este será un espacio donde te enseñaremos como debemos mejorar nuestras actitudes, como debemos aprender a convivir en sociedad, cómo debemos mejorar nuestros espacios, nuestra comunicación y nuestra información.
Somos ESPACIO ACCESIBLE una empresa peruana formada por un equipo multidisciplinario que desarrolla proyectos para mejorar, incluir e implementar la accesibilidad en nuestra vida diaria, porque creemos que nuestro país lo necesita, nuestras ciudades y nuestra gente lo necesita. Porque para nosotros LA PERSONA es el eje más importante del habitar. Una empresa que apuesta por un nuevo cambio, porque nuestro compromiso es que tú y todos nosotros pensemos y soñemos con un país justo, unido, inclusivo y sobre todo Accesible.
Los invitamos a leer nuestro blog destinado a difundir correctamente el tema de la accesibilidad y la inclusión. Además de contar con entrevistas interesantes que nos ayudara a entender más el mundo de la accesibilidad.
Asimismo pueden visitar nuestra página web www.espacioaccesible.com para conocernos, los servicios que ofrecemos, nuestros correos y teléfonos de contacto.
También contamos con un Facebook y Twitter en donde vamos a ir posteando noticias y novedades para estar más cerca a todos ustedes e ir mejorando nuestra ciudad trabajando juntos. Seamos parte del cambio. Te atreves.
El Diseño Universal hoy en día debe de estar presente en todo nuestro entorno para permitir un ambiente (…)
Hoy vamos a hablar de Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión y de su relación. A veces usamos frases o (…)
Una “Playa para Todos” es aquella que integra e incluye, es aquella que fomenta la participaci&oacu (…)
Un Estudio de Accesibilidad permite conocer las barreras en general a las que se enfrenta una persona o un conjunto d (…)
Últimamente, escuchamos o leemos el término “ACCESIBILIDAD”, ya sea a través de (…)